Portada del sitio - Comunicación - Terrabusi: El caso testigo

Otros artículos en la sección

por Victorio Paulón Secretario Gremial de la CTA

Lo veníamos señalando al hablar de la crisis, las grandes patronales van a aprovechar este momento para avanzar sobre los trabajadores y conculcar sus derechos destruyendo su organización. la ex terrabusi se ha convertido en el campo de batalla y de su resultado dependemos todos.

El largo conflicto está llegando al límite y la brutalidad policial en el momento del desalojo lo ha transformado en un escándalo político sacándolo del escenario de la fábrica e instalándolo en la sociedad. Ahora es tarea de todos ayudar para que no logren el objetivo de escarmentar a los trabajadores.

Hacía mucho tiempo que no se veía una fábrica con tanta policía adentro y tanta intimidación a los trabajadores. Kraft desplegó toda su fuerza buscando separar a los operarios (mayoritariamente mujeres) del cuerpo de representantes elegidos por la base. La comisión interna –pese a las decisiones administrativas no puede ingresar a la planta, el clima interno es el de una cárcel y la disciplina que se pretende imponer no registra antecedentes desde hace décadas.

Kraft ha decidido imponer sus leyes y el Ministerio de Trabajo se muestra impotente a la hora de poner en caja este conflicto. Esta fotografía es un signo de este tiempo. Quienes nos reconocemos parte del movimiento obrero nos identificamos con los trabajadores y nos sumamos a esta pelea. La CTA ha tomado esta definición y vamos a seguir apoyándolos hasta el final de esta batalla. Los próximos días son decisivos y las posibilidades de ganar están cercanas.

La iniciativa de nuestra Central de presionar por una ley que prohíba los despidos sin causa haciendo efectivo el convenio 158 de la OIT, se muestra como la mejor respuesta a una política patronal que promete generalizarse.

Los compañeros de subterráneos presienten que siguen a continuación en la lista de amenazas de amedrentamiento que se busca imponer a los trabajadores.

Las crisis siempre generan oportunidades y la memoria de los estrategas patronales acumula mejor las experiencias que fueron sucediendo en la historia.

Evitar ser derrotados es tan importante como la decisión de emprender la lucha. Este desafío que hoy tienen los trabajadores de la ex Terrabusi nos atraviesa más allá de la voluntad, La matriz de este conflicto se reproducirá inevitablemente en lo que resta de esta crisis y también a posteriori. Es muy importante que la CGT haya recibido a la comisión interna, todos los paraguas sirven cuando la lluvia viene tan fuerte. Ningún sector del movimiento obrero puede permanecer indiferente. Los compañeros que forman el cuerpo de delegados de esta empresa ya han mostrado su valor en la lucha, ahora corresponde hacer una fuerte presión para aislar a esta patronal realmente salvaje. La entrevista - que facilitó la CTA- de la comisión interna con el representante de los sindicatos estadounidenses apunta en ese sentido: Kraft tiene que pagar el costo del atropello allá donde cultiva su buena imagen.

La crisis es una oportunidad, un desafío y un riesgo muy fuerte. Lo único que no debemos hacer es subestimarla.